Biomecánica y arquitectura corneal
Monografías SECOIR
- 1 Edición - 23 de mayo de 2014
- Última edición
- Editores: M.ª Ángeles del Buey Sayas, Cristina Peris Martínez
- Idioma: Español
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 9 0 2 2 - 7 8 5 - 5
- Obra avalada por la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR) que tiene como objetivo proporcionar un contenido novedoso en un área de la oftalmología que está adquiriendo una gran relevancia en la actualidad: la biomecánica corneal
- Esta monografía recoge las bases de la biomecánica corneal, dando así lugar a un libro que versa sobre la córnea, una parte del globo ocular que ha supuesto desde sus inicios como subespecialidad un desafío constante para cirujanos y clínicos y que está sujeta a una constante evolución.
- El contenido se distribuye a lo largo de 34 capítulos a través de los cuales se revisan de manera exhaustiva todos los conceptos vinculados con la biomecánica ocular, un novedoso enfoque que en el futuro contribuirá al desarrollo de nuevas técnicas o productos para el tratamiento de patologías de la córnea.
- La obra guarda un perfecto equiibrio entre texto e imágenes, y para ello se ha optado por ilustrar la mayor parte de los conceptos expuestos con imágenes y esquemas que faciliten igualmente la comprensión de los mismos.
- Capítulo 1 Biomecánica corneal: concepto, desarrollo y aplicaciones clínicas
- Capítulo 2 Factores que influyen sobre la biomecánica corneal
- Capítulo 3 Microscopia de la córnea sana: correlación con la córnea ectásica
- Capítulo 4 Dua's layer: its discovery, characteristics and applications
- Capítulo 5 Caracterización de los parámetros biomecánicos de la córnea: correlación con parámetros topográficos y aberrométricos
- Capítulo 6 Métodos de estudio y diagnóstico de la morfología y la estructura corneal
- Capítulo 7 Biomecánica corneal y presión intraocular
- Capítulo 8 Estudio de la biomecánica y la presión intraocular con el Ocular Response Analyzer
- Capítulo 9 Impacto de la instilación de colirios anestésicos sobre la biomecánica y morfometría corneal
- Capítulo 10 Nuevas tecnologías para el estudio de la biomecánica de la córnea: Corvis ST y otros dispositivos
- Capítulo 11 Aspectos biomecánicos de las distrofias corneales
- Capítulo 12 Biomecánica en el edema corneal. Distrofia endotelial de Fuchs
- Capítulo 13 Ectasias corneales naturales
- Capítulo 14 Clasificación del queratocono basada en fenotipos clínicos. Influencia del astigmatismo congénito en la morfología del queratocono
- Capítulo 15 Ectasias corneales posquirúrgicas. ¿La medida de la biomecánica corneal aporta algo?
- Capítulo 16 Queratocono subclínico: importancia de los factores morfológicos y biomecánicos en su detección precoz
- Capítulo 17 Biomecánica en el glaucoma
- Capítulo 18 Histéresis corneal y nervio óptico
- Capítulo 19 Biomecánica corneal y otras patologías oculares
- Capítulo 20 Cirugía refractiva corneal y biomecánica
- Capítulo 21 Cirugía incisional corneal y biomecánica
- Capítulo 22 Efectos de la cirugía intraocular sobre la biomecánica corneal
- Capítulo 23 Crosslinking
- Capítulo 24 Anillos intracorneales
- Capítulo 25 Queratoplastias
- Capítulo 26 Modelo biomecánico de la córnea humana considerando la variación regional de la anisotropía, la densidad y la cohesión interlaminar de las fibrillas de colágeno
- Capítulo 27 Modelo biomecánico del globo ocular
- Capítulo 28 Aplicación de métodos de aprendizaje automático a la planificación de la cirugía del queratocono. Redes neuronales
- Capítulo 29 Aplicaciones del modelado biomecánico del globo ocular
- Capítulo 30 ¿Es imprescindible la capa de Bowman?
- Capítulo 31 ¿Cómo influye el frotamiento ocular sobre la biomecánica corneal?
- Capítulo 32 ¿Siguen siendo las 250 micras el número mágico residual seguro tras la cirugía refractiva?
- Capítulo 33 ¿Puede ser la biomecánica corneal un reflejo de la biomecánica del globo ocular?
- Capítulo 34 La cúpula en la arquitectura de todos los tiempos
- Edición: 1
- Última edición
- Publicado: 23 de mayo de 2014
- Idioma: Español
Md
M.ª Ángeles del Buey Sayas
Afiliaciones y experiencia
Especialista en Oftalmología, Sección de Córnea, Superficie y Segmento Anterior, Servicio de Oftalmología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, España; Unidad de Cirugía Refractiva, Córnea y Segmento Anterior, Hospital Universitario Quirón, Zaragoza, España.CP
Cristina Peris Martínez
Afiliaciones y experiencia
Subdirectora médico, Unidad de las Enfermedades de la Córnea y del Segmento Anterior, Fundación Oftalmológica del Mediterráneo, ValenciaLee Biomecánica y arquitectura corneal en ScienceDirect