Saltar al contenido principal

Guía Seidel de exploración física

  • 10 Edición - 13 de marzo de 2023
  • Autores: Jane W. Ball, Joyce E. Dains, John A. Flynn, Barry S. Solomon, Rosalyn W. Stewart
  • Idioma: Español
  • Tapa blanda ISBN:
    9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 1 7 - 8
  • eBook ISBN:
    9 7 8 - 8 4 - 1 3 8 2 - 4 6 5 - 9

Referencia clínica de fácil manejo sobre la exploración física destinada a estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas sanitarias, así como a los que se dedican a… Leer más

  • Referencia clínica de fácil manejo sobre la exploración física destinada a estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas sanitarias, así como a los que se dedican a la prestación de cuidados sanitarios. Ofrece, expuestas paso a paso, breves descripciones de las técnicas de exploración y las directrices sobre el modo en el que se han de desarrollar las exploraciones. Esta guía se plantea como medio para revisar y recordar las técnicas de exploración física. Debido a su conciso formato, no describe de forma específica las técnicas de realización de la anamnesis de cada sistema corporal.
  • Se inicia con un resumen de la información que obtener para la historia clínica del paciente y la anamnesis por aparatos, seguido por una guía esencial para registrar la historia clínica. En los capítulos siguientes, dedicados a los diferentes sistemas fisiológicos, se enumeran el equipo necesario para realizar la exploración y las técnicas que se deben utilizar. Los hallazgos esperados e inesperados siguen a la descripción de cada técnica, y se presentan en un color distintivo a fin de poderlos reconocer más fácilmente.
  • Numerosas ilustraciones intercaladas en el texto ayudan a comprender las técnicas y los posibles hallazgos. Las variaciones de la exploración pediátrica se destacan en cada uno de los capítulos dedicados a los sistemas corporales.Todos los capítulos incluyen un apartado llamado «Ayudas al diagnóstico diferencial». En los distintos capítulos de esta décima edición, los «Datos objetivos» y los «Datos subjetivos», dentro de este apartado están claramente diferenciados para cada anomalía.
  • Como en ediciones anteriores, capítulos diferenciados aportan una perspectiva general de la exploración completa en todos los adultos; los lactantes, los niños y los adolescentes; las poblaciones especiales y los adultos mayores; los pacientes transgénero y de género no binario, y las personas que practican deporte. El último capítulo ofrece directrices para las situaciones urgentes y de riesgo vital.

Libros relacionados