Manual de oftalmología
- 1 Edición - 25 de junio de 2012
- Última edición
- Autores: Julián García Feijóo, Luis E. Pablo Júlvez
- Idioma: Español
- Tapa blanda ISBN:9 7 8 - 8 4 - 8 0 8 6 - 7 2 1 - 4
- eBook ISBN:9 7 8 - 8 4 - 8 0 8 6 - 5 2 2 - 7
Manual de referencia integral adaptado a las nuevas necesidades docentes, incluyendo las provenientes de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Realiza un… Leer más
- Manual de referencia integral adaptado a las nuevas necesidades docentes, incluyendo las provenientes de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.
- Realiza un abordaje de todos aquellos contenidos relativos a la oftalmología, desde la anatomía del ojo hasta la patología del ojo, pasando por la oftalmología pediátrica, entre otros conceptos.
- La obra se acompaña de una página web en la que se presentan: casos clínicos, preguntas de autoevaluación, vídeos, imágenes, diapositivas, enlaces a webs y lecturas recomendadas.
- "Manual de Oftalmología" cubre las nuevas necesidades de aprendizaje de los alumnos en la asignatura de Oftalmología del Grado de Medicina, consecuencia de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior.
- Coordinan este manual Julián García-Feijóo, Catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid, yLuis E. Pablo-Júlvez, profesor titular de la Universidad de Zaragoza. Además, participan en esta obra destacados expertos en oftalmología de toda la geografía española.
- Además de cubrir todos los contenidos teóricos necesarios, esta obra pretende convertirse en un referente multimedia, incorporando diversos recursos de enseñanza no presencial, que complementan tanto los conocimientos teóricos como la parte práctica. Dichos recursos están disponibles en español en la web www.studentconsult.es:
- 11 capítulos extra solo disponibles online.
- 280 preguntas de autoevaluación (5 por capítulo).
- 50 casos clínicos con preguntas de autoevaluación sobre los mismos.
- Temas de trabajo para realizarlos y desarrollarlos en clase.
- 33 vídeos.
- Galería de imágenes.
<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/JGUthj4vig4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
- 1 Embriología. Desarrollo del globo ocular y los anexos
- 2 El globo ocular y los anexos oculares. Musculatura extrínseca. Inervación
- 3 Fisiología ocular
- 4 Fisiología de la retina
- 5 Óptica fisiológica
- 6 Administración oftálmica. Farmacología ocular y iatrogenia
- 7 Patología de la conjuntiva
- 8 Patología de la córnea
- 9 Patología palpebral
- 10 Patología del aparato lagrimal
- 11 Patología de la esclera
- 12 Ametropías
- 13 Presbicia
- 14 Patología del cristalino
- 15 Diabetes ocular. Retinopatía diabética
- 16 Oclusiones vasculares de la retina
- 17 Retinopatía hipertensiva
- 18 Desprendimiento de retina y degeneraciones vitreorretinianas periféricas
- 19 Degeneraciones maculares
- 20 Distrofias retinianas hereditarias y congénitas
- 21 Tumores úveo-retinianos
- 22 Uveítis y endoftalmitis
- 23 Glaucoma primario de ángulo abierto
- 24 Glaucoma primario de ángulo cerrado
- 25 Glaucoma secundario
- 26 Vías ópticas
- 27 Patología del nervio óptico
- 28 Parálisis oculomotoras
- 29 Estrabismos en el niño
- 30 Patología infecciosa de la infancia
- 31 Ambliopía
- 32 Tumores oculares de la infancia
- 33 Glaucoma congénito. Glaucomas del desarrollo
- 34 Patología orbitaria
- 35 Traumatismos órbito-palpebrales
- 36 Traumatismos oculares no penetrantes
- 37 Traumatismos oculares penetrantes
- T1 Métodos de exploración en oftalmología
- T2 Ojo seco
- T3 Cirugía refractiva
- T4 Hemorragia vítrea
- T5 Ojo rojo
- T6 Cefaleas oculares y perioculares
- T7 Leucocoria
- T8 Orbitopatía tiroidea
- E1 Urgencias en oftalmología
- E2 Pérdida de agudeza visual
- E3 Epidemiología de las enfermedades oculares
- E4 La visión del color y sus anomalías
- E5 Campo visual. Nociones de perímetría
- E6 Cirugía oftalmológica
- E7 Electrofisiología ocular
- E8 Baja visión
- E9 Repercusión oftalmológica de las enfermedades sistémicas
- E10 Genética de las enfermedades oculares
- E11 Calidad de vida y enfermedades oculares
- E12 Alteraciones de los reflejos pupilares
- Edición: 1
- Última edición
- Publicado: 25 de junio de 2012
- Idioma: Español
JG
Julián García Feijóo
Afiliaciones y experiencia
Catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.LP
Luis E. Pablo Júlvez
Afiliaciones y experiencia
Profesor titular de Oftalmología, Universidad de Zaragoza; facultativo, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.